Cuando se habla de millennials se hace referencia a los jóvenes nacidos entre los años de 1980 y el año 2000. Es decir, los que actualmente tienen entre 17 y 37 años. Se les ha caracterizado por su fuerte apego a las redes sociales y a la tecnología.
Aunque la mala fama que les ha creado los estereotipos en México, también tienen virtudes y valoran aspectos sociales como la transparencia, la sostenibilidad, el compromiso social, la participación y la colaboración.
Esta generación altamente capacitada y social lucha por abrirse paso en el paradigma laboral que les ha tocado vivir, para marcar la diferencia y alcanzar el éxito su arma es la Inteligencia Emocional.
La generación Millennials va más allá de un rango particular de edad, es la generación que creció a la par del desarrollo tecnológico. Su juventud, su afinidad por la tecnología, su necesidad de retroalimentación, su carácter de innovación, su ambición de crecimiento, y en muchos casos su falta de empleo, los delata. Es la generación que se quiere comer al mundo a mordidas y la generación que ha sido encasillada como caprichosa, poco comprometida y con poca lealtad empresarial, lo que imposibilita que empresas les den su primera oportunidad.
Por ejemplo, en México es la generación que representa mayor tasa de desempleo como se ve en la siguiente gráfica obtenida de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) hasta el último trimestre del 2017 levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El mercado laboral no ha sido capaz de dar oportunidades de empleo a esta generación, pues, aunque existe un intento por dar empleos con buenas condiciones a los millennials. Las empresas no están generando los puestos de trabajo necesarios a la velocidad de la demanda.
Además, es evidente que el mercado laboral tiene problemas para absorber a los millennials, puesto que presentan un reto nuevo para muchas empresas que se niegan a actualizarse.
Otro factor por los que los millennials se encuentran desempleado es la falta de experiencia. Si bien muchos jóvenes realizan prácticas profesionales durante sus estudios universitarios, una gran parte de la generación cuenta con experiencia nula.
Así, la búsqueda de empleo se vuelve un círculo vicioso, pues por un lado los empleadores exigen que los millenials tenga experiencia laboral previa, y por el otro no están dispuestos a darles la oportunidad de tener un primer empleo en el que puedan adquirir esta experiencia. Siendo una limitante incongruente.
¡Descarga TinkerLink gratis! Y encuentra la chamba que siempre has buscado. Puedes ofrecer 1 o más servicios a miles de usuarios dentro de nuestra aplicación móvil. No olvides compartir este artículo en tus redes sociales, a más de uno le interesará esta información.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.