Internet, la tecnología, medios de comunicación y tendencias de consumo; nos llevan a nuevos modelos de negocios. Esto viene como respuesta a los modelos de consumo que se han venido dando en los últimos años, entre quién ofrece su producto o servicio y de quién tiene la necesidad del mismo.
Uno de los modelos de negocio que se ha dado día a día con más fuerza, es la economía colaborativa o sharing economy. Este mismo viene a dejar de lado a los intermediarios físicos o empresariales del proceso de compra – venta y es ahí donde aparecen las plataformas en línea para que las partes interesadas se comuniquen entre sí.
Les guste o no a muchos gobiernos o empresarios, es la nueva forma de compra y vender. Es por eso que contamos con Uber, Airbnb, TinkerLink y muchas otras plataformas que están cambiando nuestra manera de hacer negocios.
Por otro lado, la economía colaborativa viene a dar respuestas a muchas necesidades personales y profesionales de muchas mujeres mexicanas. Donde encuentran la oportunidad de auto emplearse, generar ingresos y tener la posibilidad de volver a recuperar el tiempo y espacio para con sus hijos, familia, pareja y amistades.
Si enfocamos que la economía colaborativa viene a ser una nueva manera de hacer negocios, también es una gran oportunidad para muchas las mujeres mexicanas, quienes son el sector más afectado por el desempleo y por la falta de oportunidades de desarrollo en su país, esto según Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), indica que desempleo entre las mujeres subió a 3.7%, dos décimas de punto por arriba del promedio general para el 2017.
Pese que muchos pueden tener sus criterios encontrados sobre la economía colaborativa, y si es una nueva forma de desigualdad laboral, la realidad es que estamos inmersos en un proceso tecnológico que es real e inevitable.
Además, por otro lado, si nos enfocamos al emprendurismo del modelo de negocio tradicional, muchas veces surge como respuesta creativa e innovadora ante situaciones de inconformidad o crisis laborales, pero emprender es un reto lleno de sentimientos como: incertidumbre, temores y miedos al riesgo, además del sin fin de procesos administrativos que puede llegar a tener.
Es por eso que las plataformas de servicios llegan a ser la oportunidad para muchas mujeres profesionales o con oficios en ofrecer sus productos o servicios, a través de estas plataformas de una manera directa y sencilla.
Como otras páginas que te permiten ser tu propio jefe, en TinkerLink encontrarás la manera más fácil y segura de anunciar tus servicios como experto, encontrar trabajo y de la misma forma, si necesitas de algún servicio o que alguien te solucione un problema, descárgate la aplicación y encuentra a los mejores profesionales a tu servicio. ¡Pruébala, ya hay miles de personas que lo están haciendo!
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.