TinkerLink LogoTinkerLink LogoTinkerLink LogoTinkerLink Logo
  • Categorías
    • Arte y diseño
    • Deporte
    • Belleza
    • Educación
    • Eventos
    • Hogar y limpieza
    • Mascotas
    • Negocios
    • Reparaciones
    • Salud
  • Tinker Academy
  • TinkerThings
    • TinkerStories
    • TinkerTips
    • TinkerNews
  • TinkerSupport
  • Pagalink
    • ¿Cómo funciona?
    • Comisiones
    • FAQ
  • FAQ

Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

30 marzo, 2017
Las trabajadoras domésticas constituyen uno de los sectores peor remunerado del país. En México hay más de 2.4 millones de empleados domésticos, de los cuales 95 de cada 100 son mujeres, que recibe ingresos de uno o en ocasiones dos salarios mínimos. Estando conscientes de la vulnerable posición en la que se encuentran, mujeres dedicadas exclusivamente al trabajo en los hogares, provenientes de distintos países del Caribe y Latinoamérica, se reunieron por primera vez en 1988 en Colombia, para analizar a fondo su situación a nivel personal y nacional.

 

La principal conclusión a la que se llegó durante esta reunión fue la necesidad de instaurar el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Una fecha para reivindicar sus derechos laborales, el reconocimiento de su trabajo y para lograr colocar su situación en la agenda pública, presionando para erradicar la discriminación sistémica a la cual están expuestas y para contrarrestar la indiferencia social.

El 16 de junio de 2011, la Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), estableció como norma internacional “el trabajo decente para las trabajadoras y trabajadores domésticos” bajo el Convenio 189. Este convenio ya ha sido ratificado por 13 países, entre ellos Bolivia, Ecuador, Argentina y Costa Rica. Sin embargo, su ratificación aún está pendiente en muchos países, entre ellos México.

En nuestro país, más de 2.4 millones de personas se dedican al empleo doméstico, de los cuales 9 de cada 10 son mujeres, en su mayoría de sectores indígenas o empobrecidos. Tres de cada cuatro reciben menos de dos salarios mínimos (67.29 pesos) como remuneración, nueve de cada diez no cuentan con un contrato laboral, la mitad trabaja más de 35 horas a la semana, el 76.1% carece de cualquier tipo de prestación laboral y menos del 4% cuenta con seguridad social.

Este día nace a raíz de esta realidad, con el objetivo de reglamentar una jornada laboral de ocho horas, el pago de horas extras, acceso a seguridad social, pensión para el retiro, salario y condiciones dignas, derecho a guarderías, aguinaldo y vacaciones pagadas. Pero, sobre todo, es un conjunto de esfuerzos para que la sociedad y el gobierno valore las labores domésticas, revertir la invisibilidad y total desvalorización de su trabajo. Luchar por la protección y el reconocimiento de los Derechos Humanos de las mujeres trabajadoras y garantizar la equidad y la justicia social en el ámbito laboral, ante la explotación, acoso sexual, y maltrato físico y verbal al que están expuestas.

Es indispensable que el gobierno mexicano ratifique el Convenio 189, garantizando la protección laboral mínima para las y los trabajadores domésticos en igualdad de condiciones con las demás personas trabajadoras. Acabar con las condiciones de esclavitud moderna y olvido. Presionar para que despierte la voluntad política, los responsables de legislar a favor de crear ambientes dignos para el desarrollo laboral de este sector y pelear por el reconocimiento de sus derechos constitucionales.

Este día nace de los esfuerzos de un gremio que durante años ha tenido que soportar precarias condiciones laborales, discriminación y la perpetua desvalorización de su trabajo. Si bien es labor de instituciones gubernamentales abogar por su protección y la protección de sus derechos fundamentales y constitucionales, todos tenemos una eterna responsabilidad hacia estas personas; reconocer su trabajo y valorar las horas y los sacrificios que estas personas han tenido que realizar para poder desempeñar sus labores. Está en manos de todos nosotros ayudar a dignificar a este enorme sector laboral de nuestro país.

Share

Related posts

17 febrero, 2020

Tu signo zodiacal te revela el color indicado para pintar tu hogar


Read more
niñera
18 octubre, 2019

¿Dónde encontrar niñera recomendada y cuánto cuestan sus servicios?


Read more
cocinando
4 octubre, 2019

¡Quiero aprender a cocinar! ¿Cuánto cuestan unas clases?


Read more

Comments are closed.

¿Qué experto estás buscando?

Expertos TinkerLink

Explora algunos de nuestros consejos para Expertos

Advices buen fin Consejos Tinkerlink Copywriter CV day descuentos Diseñador Gráfico DJ dog walker economia colaborativa educación education empleo emprendedor expertos Expertos de confianza fontanero Graphic designer Health health coach Home Care I am expert I need expert informático internet Jobs México Nanny personal trainer pets physical therapist promociones Repairs Reparaciones Social Events Soy Experto Sports TinkerLink TinkerLink App Tips to be an expert trabajo Transportation Wedding Planner

Entradas Recientes

  • ¿Cómo eliminar mi información de TinkerLink?
    12 abril, 2022
  • servicios
    Servicios que debes contratar en este «Buen Fin»
    10 noviembre, 2021
  • Lo que se habló en un Coffee Break con Diana Daniels, CEO de TinkerLink
    14 octubre, 2021
  • mariachis
    Los Mariachis, el alma de las fiestas mexicanas
    15 septiembre, 2021
  • fiesta mexicana
    6 expertos para que tu Noche Mexicana sea perfecta
    15 septiembre, 2021
Descarga TinkerLink
Download TinkerLink

Recent articles

  • ¿Cómo eliminar mi información de TinkerLink?
  • Servicios que debes contratar en este «Buen Fin»
  • Lo que se habló en un Coffee Break con Diana Daniels, CEO de TinkerLink

Artículos recientes

  • ¿Cómo eliminar mi información de TinkerLink? 12 abril, 2022
  • Servicios que debes contratar en este «Buen Fin» 10 noviembre, 2021
  • Lo que se habló en un Coffee Break con Diana Daniels, CEO de TinkerLink 14 octubre, 2021

TinkerLink La app para encontrar y conectar con expertos de confianza recomendados por gente que ya conoces.

Tinkerlink will allow you to create your own network of trustworthy experts and hire those who have a closer relationship with.

Buscar

Últimos Artículos

  • ¿Cómo eliminar mi información de TinkerLink?
  • Servicios que debes contratar en este «Buen Fin»
  • Lo que se habló en un Coffee Break con Diana Daniels, CEO de TinkerLink
© 2025 TinkerLink. All Rights Reserved.
  • FAQ
  • TinkerLink Terms
  • HOME
  • Mycommunitytest
  • Mycommunity
  • Cookie Policy
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy